Blogging

Manual de supervivencia bloguera

¡Holaaaa!
Sí, soy yo… ¡he vuelto! Si pensabas que te ibas a librar de mí lo llevabas clarinete, amiguete. He venido con las pilas tan cargadas que rayan la hiperactividad (te juro que no he tomado nada, pero me siento como si estuviese bailando techno hardcore en una rave)

 

Llevaba tiempo rumiando este post para ayudarte en tu camino hacia el blogging, pero al leer este articulazo de Ana Mata sobre los mitos del marketing de contenidos quise darle un enfoque diferente a la entrada: ¿y si te cuento aquello que no te han contado jamás de los jamases sobre el mundo del blogging?, ¿y si te muestro lo que supone realmente crear y mantener un blog?

 

Este post no trata de desanimarte ¡todo lo contrario! (te daré muchos tips para que te vengas arriba) Lo que quiero es dejar en pelotas a este mundo que te da tantas alegrías, pero también te pega hostias como panes de pueblo ¡zas!

 

Así que, sin más preámbulos, te cuento la parte menos dulce del mundo del blogging. Así, al natural. Sin conservantes ni colorantes. Sin parabenos. No testado en animales, pero sí en mi propio pellejo.

 

6 tips para sobrevivir al mundo del blogging

 

¿Quieres dedicarte al blogging? Manual de supervivencia

 

1# ¡Algo va a petar!

 

¿Nunca te dijeron que en algún momento de tu vida bloguera, algo (muchas veces no sabrás ni qué), va a petar? En ocasiones será culpa tuya por tocar dónde no debes y, otras, por alineación de los planetas.

 

En cualquier caso, llegará ese día en el que un apichusque hará crash catacrash. Y eso, cuando no tienes experiencia, es un trauma jodido de superar.

 

Cuando llevaba unos meses con mi criaturita, me volví tan loca (y posesa) borrando líneas del archivo .htaccess que me cargué hasta los evangelios apócrifos. Y, claro, la consecuencia fue very very chunga: mi blog había desaparecido y sólo veía una página en blanco (maldición gitana a tope de power)

 

Después de varios boca a boca de mi chico y sendas descargas con el desfibrilador, entré en un estado catatónico y babeante muy poco glamuroso. Al verme así, el pobre me susurró: cariño, ¿por qué no llamas a tu hermano a ver si él te puede ayudar? (mi hermano es ingeniero informático)

 

¡Ohhh claro!, pensé. ¡Ahora mismo! Le llamo y empiezo la conversación con un: ¡Hola! la lerda de tu hermana se ha cargado el blog, ¿podrías dejar de hacer lo que coño estés haciendo y arreglar esta hecatombe? (modo ironía on)

 

Intenté “apañar» el desaguisado que monté, pero no me quedó más remedio que ponerme en contacto con mi proveedor de hosting para que me sacase de aquel apuro.

 

Tu blog hará crash catacrash

 

→ Beita’s tip

 

Siempre que vayas a realizar algún cambio en el blog… ¡haz una copia de seguridad!
Para estas tareas tengo instalado el plugin UpdraftPlus. Su uso es muy sencillo y te salvará de más de un apuro.

 

Otra opción es averiguar si tu proveedor de hosting cuenta con el servicio de copias de seguridad. Algunos lo ofrecen por un precio mínimo y otros como una utilidad integrada dentro del plan contratado.

 

A veces, si no me resisto a meter las narices dónde no debo, anoto los pasos que voy dando o hago una captura de pantalla que me sirva como referencia ¡es lo que tiene ser una jodida cotilla!

 

Pero, ¿y si no has tocado nada y alguna tripa de tu blog deja de funcionar? En estos casos puedes dirigir tu dedo acusador hacia algún plugin que no está actualizado o bien configurado y que entra en conflicto con uno de sus semejantes (yo lo llamo incompatibilidad de caracteres), al theme, a la actualización de tu CMS… así que vas a tener que hacer alguna que otra prueba para detectar el problema.

 

En una ocasión tuve que desactivar y activar todos los plugins, uno por uno, para ver cuál de ellos daba el fallo que me traía por la calle de la amargura  😐

 

¿Quiero decirte con todo esto que no toques nada y veas las nubes pasar? ¡Nooooo! Toca, experimenta, trastea. Porque de los errores se aprende más que de los aciertos.  Las benditas copias de seguridad y la experiencia te sacarán del apuro ¡Paciencia y a por ello!

 

¡Tu madre tiene cosas más interesantes que hacer!

 

2# Al principio no te va a leer ni tu santa madre (la mía, desde luego, ni me leía ni me lee)

 

Sí. Todos nos empeñamos en decir que en nuestros inicios sólo nos leía nuestra madre… ¡pero es que la mía ni siquiera imagina que tengo un blog!. Sabe que paso horas delante del ordenador y «hago cosas», pero de ahí a que mantenga una criatura como ésta…

 

Los inicios son duros, muuuuyyyy duros. Pasarás desapercibido, no te leerá ni dios (nadie te dejará comentarios, ni compartirá tus post) y te sentirás bastante solo. A veces, incluso como un imbécil que habla a una pared esperando a que ésta cobre vida y te responda con un ¡eeehhh, ¿qué tal, colega? El post de la semana pasada estuvo de puta madre!

 

 

→ Beita’s tip

 

No te desesperes. Sigue currando, sigue escribiendo: sigue abriéndote al mundo. El trabajo tiene su recompensa y tarde o temprano recogerás los frutos. Pero debes ser paciente, ir sembrando y entablando relaciones con otros compis.

 

Y, sobre todo, ¡no te compares con nadie! Ve a tu ritmo (paso a paso), márcate pequeñas metas y logros que puedas alcanzar y disfruta de la experiencia. El éxito no sólo consiste en miles de likes o seguidores, sino en crear una comunidad comprometida contigo (y tu blog) y que aprendáis mutuamente: tu comunidad contigo y tú de tus lectores.

 

¿Planea sobre tu cabeza la idea de mandarlo todo al carajete? Date una vuelta por esta entrada en la que te doy 8 razones para no abandonar tu blog en la puerta de una gasolinera.

 

¡No seas Mari Agonías! Ya llegarán las menciones, las colaboraciones en otros blogs, los enlaces…

Los fenómenos meteorológicos blogueros

 

3# Vivirás fenómenos meteorológicos en tu cabeza: de la ciclogénesis explosiva a la sequía más extrema

 

Al principio te sentirás poseído por un frenesí que te hará derrochar litros y litros de tinta. ¡Buahhhh! Decenas de ideas, de trucos, checklist, herramientas…

 

Verás tu temática por todas partes, las ideas te saldrán a borbotones y la inspiración te llegará en los lugares más insospechados (véase el pipiroom o el cacaroom)

 

Y, de repente… la nada, el sonido de los grillos y los ojos secos de tanto mirar sin pestañear la hoja en blanco. Verás pasar las bolas de paja y a tus compañeros de temática publicar artículos como si no hubiese un mañana ¡hijos de mala madre!

 

Los fenómenos meteorológicos blogueros

→ Beita’s tip

 

¡Tranquiloooooo! Por esa montaña rusa hemos pasado todos y, afortunadamente, tiene remedio.

 

Lo ideal es que cuentes con un calendario editorial para evitar este tipo de situaciones. Yo no lo he creado 😎 , pero es una decisión personal que he tomado y, con la cual, me va bastante bien.

 

Tengo mi listado de ideas y temáticas (incluso de imágenes que pueden acompañar a los artículos), pero sin una fecha definida de publicación ¡Es como la sensación de nadar en pelotas en el mar!

 

Si te decantas por ser más organizado que yo (y bañarte con algo de ropa), te recomiendo que leas este post de África Lucena.

 

¿Y si se te ocurre una idea estupenda de la muerte, pero no eres capaz de desarrollarla? Siéntate, respira y ¡saca músculo! Te lo contaba en este post en el que te daba 8 tips para superar el síndrome de la página en blanco.

 

¿Te invade esa agria sensación de no saber sobre qué escribir? Aquí van dos lecturas recomendadas (¡no me digas que no te lo estoy poniendo fácil, eh!):

→  Saca montones de ideas para artículos de tu blog con El Método Blogstorming (de Eduardo Duque)

→  8 Herramientas de copywriting para obtener ideas y temas de éxito (post invitado de Pablo Muriedas en el blog de Max Camuñas)

 

¿Te preocupa la falta de nuevas ideas? Ni quiero joderte la ilusión, ni quiero ponerme en plan torturadora arrancándote las uñas, pero raro es el tema del que no se haya hablado.

 

Mi consejo: no tengas reparo en escribir sobre temáticas que ya se han publicado. Hazlo con tu estilo, tu voz y desde tu experiencia. Los lectores valoran muchísimo un punto de vista y vivencia personal.

 

 

¿Te cuento una anécdota? Días antes de publicar este post, cayó en mis manos este genial artículo de Alejandro Novás.

 

Yo, que estaba tan ilusionada con el lanzamiento de mi nueva parrafada bloguera, me encuentro con una entrada similar… ¡mierda, jodeeeerrrrr, me cagüen en tóooooo!

 

¡No pasa nada! Cada uno, en su estilo, ha abordado un tema que le preocupa y ha querido ayudar a sus lectores. Por eso enlazo el post de Alejandro: porque  es un complemento perfecto que te guiará en tu camino hacia el blogging.

 

Además, ha sido una oportunidad magnífica para conocer a Alejandro (ya ocupa un lugar cuqui en mi Feedly)

 

Analytics es como el tío buenorro que te hace la cobra

 

4# Google Analytics te hará la cobra

 

Sí, intentarás besarle una y otra vez. Y el jodío te hará la cobra poniendo cara de asquito, ¡arrrggggg!

 

Analytics es como ese tío buenorro y macizorro de una fiesta al que todo el mundo quiere y admira. Siempre está rodeado de gente súper molona (la jet set del blogging)  y a ti no te hace ni puñetero caso.

 

Alguna vez (sólo alguna) te mirará y te sonreirá con sus dientes nacarados y tú, iluso y confiado, irás a plantarle un beso en los morros de esos que hacen época (con lengua incluida) Y el muy mamón te hará la cobra con un gesto de ¿pero qué me estás contando, piltrafilla?

 

Entonces, la tecla F5 se convertirá en tu mejor amiga. Dale que dale, dale que dale… cada vez que publiques un post querrás hablar con ella para saber si Google macizorro Analytics le ha dicho algo sobre ti. Cuando lances un post, un tuit o subas contenido a Facebook… dale que dale, F5, F5, F5…

 

 

→ Beita’s tip

 

Los datos y las estadísticas son geniales, sobre todo cuando caen de tu lado (para qué nos vamos a engañar) Pero no te obsesiones con ello o te dejarás la vida y los ojos, hazme caso.

 

Analytics comenzará poco a poco a arrojar datos. Unos serán malos malísimos de la muerte, otros mejorables y algunos increíblemente positivos ¡No te preocupes! Lo importante es que el primo macizo de Google te vaya conociendo.

 

¿Qué puedes hacer al respecto? Se me ocurren muchas ideas, así que te dejo un pequeño checklist para que vayas analizando tu blog:

 

Un pequeño checklist sobre Analytics

Analytics es una herramienta muy poderosa, pero la cantidad de datos que arroja puede abrumarte, desorientarte e incluso desesperarte si no sabes moverte por ella e interpretar lo que te muestra.

 

Por ello, me gustaría que leyeses estos tres pedazo de post de Natalia García. Es una serie de artículos que te ayudará a conocer y manejar esta aplicación de una manera muy sencilla y súper didáctica:

→ Cómo crear y configurar una cuenta en Google Analytics

KPI básicos de un blog con Google Analytics

Cómo crear un panel en Google Analytics para tu blog

 

¿Estás dispuesto a navegar en el mar del blogging?

 

5# Lo siento, pero un blog NO lo puede crear cualquiera

 

Crear un blog es súper fácil, tía. Cualquiera puede hacerlo: sólo tienes que escribir y subirlo a tu Face…

 

¡Y una mierda! ¡No! Todo el mundo no puede crear y mantener un blog ¿Sabes por qué? Porque tener una bitácora es algo más que juntar letras para formar sílabas, sílabas para crear palabras y palabras para hilar frases.

 

Tener un blog va más allá de aporrear el teclado, justificar el texto y añadir colores molones a los titulares.

 

Un blog exige (digo exige y no otro verbo más light y pedante) gran fuerza de voluntad, una paciencia infinita, mucha capacidad de sacrificio, ilusión y una mente abierta (y dispuesta) para aprender más allá de tu temática.

 

Entonces, ¿debes ser Licenciado en Blogging por el MIT? ¡No!, aunque desde luego no está de más que realices algún curso (si vas en serio en esto y quieres ser independiente manejando tu web, ya te lo pedirá el cuerpo)

 

Tu blog necesitará más dedicación de la que crees y tendrás que reorganizar tu vida para sacarlo adelante. Y esto debes comprenderlo, asumirlo desde el primer momento y estar dispuesto a hacerlo.

 

¿Cómo?, ¿no te lo habían dicho? No es que te vaya a costar el divorcio: es que la lista de tareas del blogger es (casi) infinita:

 

Un blogger es como un hombre orquesta

Y me dejo decenas de cosas en el tintero, pero no quiero que te fustigues antes de empezar cual penitente en la Semana Santa sevillana.

 

 

→ Beita’s tip

 

Si con todo lo que te he contado no has estirado la pata, la lengua no te cuelga por la comisura de la boca y no estás viendo a San Pedro meneando las llaves del cielo en su dedo índice… ¡enhorabuena y bienvenido al mundo del blogging!

 

Crear y mantener un blog te pondrá en las tesituras más jodidas:

 

¿Ser o no ser?

Que conste que los dramones del finde del tipo Mi vecino es un psicópata, Secuestrada por el pasado o Encontrando el amor en la cola del súper tienen su punto, ¿eh?  😯

 

No te preocupes. Tarde o temprano encontrarás el equilibrio entre tu vida personal y tu blog sin notar la venenosa sensación de que estás desatendiendo alguna de esas facetas. Llegará ese punto armónico que te dejará dormir por las noches.

 

Ser blogger es algo maravilloso. Pero desde el momento que decides sumergirte en este mundo debes ser consciente del esfuerzo que vas a tener que realizar. Si no estás dispuesto a ello, siento decírtelo, pero dedícate a otra cosa (como el punto de cruz o a pelar almendras saladas)

 

Y para demostrarte que el blogging es algo cojonudo, te dejo con este post de Ana Mata:  Cómo son los bloggers y por qué es un orgullo serlo. Ana, corazón de melón, ya te dije que esta entrada me había parecido genial y que la iba a enlazar. No pienses que me he enamorado de ti (estoy felizmente casada con mi amor de instituto)

 

Los trolls… esos seres tan majetes y amorosos…

 

6# Conocerás a seres tan simpáticos como los trolls

 

Preparas un post con todo el amor y cariño del mundo, lo lanzas con la seguridad absoluta de que va a ayudar a mucha gente porque te lo has currado como un campeón y, de repente, ¡zas! un energúmeno comienza a trollearte.

 

Y no hablo de críticas constructivas, sino de comentarios que sacan lo peor de ti y te convierten en un plis-plas en un psicópata del blogging.

 

Sí, los trolls existen. Son seres que se alimentan de tu paciencia y de tu tiempo. Y, como carroñeros, el único fin que buscan es  destruir tu confianza y hacerte lo más vulnerable posible para hincarte sus sucias mandíbulas.

 

Los trolls son fácilmente identificables y huelen peor que una mofeta atropellada (no me preguntes por qué sé lo de la mofeta) así que enseguida sabrás si te has topado con uno de ellos:

 

¿Cómo identificar un troll?

 

Esta desagradable situación no entiende de grados de experiencia: puede llegar siendo muy novato o con algo más de madurez y pelitos en… ¡las piernas!

 

 

→ Beita’s tip

 

Por suerte, no tengo mucha experiencia en estos casos. En tan sólo una ocasión me tocó lidiar con una persona que me vomitó en los zapatos como si viniese directo del Saloufest (y decidí contestarle con toda la educación y respeto del mundo)

 

Antes de dejarte un par de lecturas recomendadas, quiero darte algunos consejos:

* Una opinión contraria a la tuya, una ampliación o matización de la información que planteas en el post (hecha con educación y respeto) no es un trolleo.

* Lee muy bien, despacio y varias veces el comentario. A veces nos podemos dejar llevar por una primera impresión errónea.

* El tono del mensaje escrito lo interpretas tú. Intenta ser lo más imparcial posible a la hora de leerlo.

* Si tienes dudas y cuentas con alguien cerca, pídele su opinión. Nunca está de más saber si es «cosa tuya» porque estás muy irascible o es «cosa del troll» que te quiere tocar… ¡las narices!

* Si decides contestar, respira hondo y escribe tranquilamente. No te muevas por impulsos. Eso es lo que quiere el troll para ganarte la batalla e iniciar una guerra de comentarios.

* Si decides no contestar… ¡a otra cosa mariposa! Si el troll quiere ser una superstar, que coja un avión directo a Hollywood.

* Nunca permitas un insulto hacia ti o tus lectores. En este sentido, tolerancia cero.

* Tu tiempo es oro. Muchos trolls se autodestruyen en 5 segundos como los mensajes de Misión Imposible, así que tampoco lo malgastes.

Respecto a lo demás, debes ser tú el que decida qué hacer: contestar o no contestar, borrar el comentario o dejarlo publicado, bloquear al usuario…

 

Ya te he contado lo que hice yo en su día, pero te dejo estos dos post para que amplíes la info:

→  Qué hacer con un troll en tu blog, de Berto López

→  6 claves para ganarte la confianza de tus lectores, de Raquel Orta

 

 

¿Vamos con la infografía del post?

 

infografia_manual-supervivencia-bloggers

Infografía Manual de supervivencia para bloggers

 

¡Y hasta aquí este manual de supervivencia bloguera!

 

Ni que decir tiene que te pasarán mil anécdotas más, pero no he querido que se me fuese totalmente de las manos. Sólo pretendía mostrarte algunas cosillas que nadie cuenta cuando te lanzas al mundo del blogging.

 

Y a ti, ¿qué te pasó cuando comenzaste?, ¿pasaste por algún momento melodramático?, ¿necesitas que te eche un cable? ¡Te espero más abajooooo!

 

Imagen de cabecera: Gratisography.com

Imágenes de viñetas e infografía: Freepik.com

Autor

Bea Peña

Soy periodista de vocación, marketera por una carambola del destino y madre de esta criatura llamada Maycom Tales. Curiosa empedernida, me gusta irme a la cama con una nueva lección aprendida.
Mi sueño es sentarme en un escalón cualquiera de Nueva Orleans y escuchar los acordes de una armónica y una guitarra tocando el blues más puro.

¿Me cuentas algo?

Información acerca de la Política de Privacidad de este blog

Responsable: ¡Yo misma! Beatriz Peña García.

Finalidad: necesito estos datos básicos (nombre y mail) para moderar y responder los comentarios que dejes en este post.

Legitimación: tu consentimiento

Destinatarios: tus datos serán alojados en los servidores de Raiola Networks (mi proveedor de hosting) y que cumple con el RGPD.

Tiempo de conservación de tus datos: en cuanto me lo pidas, los elimino ¡sin más!

Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos en cualquier momento, así como a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD)

Información adicional: puedes consultar info detallada sobre Protección de Datos Personales en mi web + info

52 comentarios

  • Bea!! Mujer!! Has criado a una criatura genial, es el mejor blog que he encontrado en mi búsqueda de aprendizaje acerca de este mundo del blogging, y gracias a ti me siento mas preparada e ilusionada por comenzar YA MISMO, mil gracias por tu dedicación, espero devolverte un poquito de lo que me has ayudado y aportado con este pequeño comentario, de verdad toda mi admiración para tu trabajo.

    • ¡Pero bueno, Lai! 😍
      Millones de gracias a ti por dejar un comentario tan lleno de energía y buen rollo. No sabes cómo alegro que te haya gustado y, sobre todo, que te haya ayudado para seguir en el camino del blogging.
      Me has dado un subidón enorme con tu comentario, de verdad. Desde aquí te animo a que sigas dándole caña a este mundillo ¡se necesitan personas con tu actitud, sí señor!
      ¡Ánimo, compi! Aquí estaré para todo lo que necesites, ¿vale?

      ¡Un abrazo enooooorme! 😘😘😘

  • Hola Bea

    Ya me tocaba pasarme por tu blog, es que ya me vale. Prefiero comentar en este post que me gusta más que el banco de imágenes (que también es bueno, 😉

    Me he sentido muuuy identificado con los problemas, los plugins que se cruzan, las páginas que se cuelgan. Yo soy de los de no tocar. No me veo con alma de técnico.

    Y me ha hecho gracias lo del cacaroom, yo le llamo El Trono 😉 A mi me sirve una aplicación Keep para anotar todaslas inspiraciones, temas, títulos y hasta frases. A veces estamos inspirados y no podemos perder ese feeling.

    • ¡Jajajaja!
      Sabes que estás en tu casa, Diego ¡Puedes venir cuando quieras, te apetezca o tengas tiempo! 😉

      ¿Tú no has tocado nada? ¡Mira que me extraña con el alma de curioso que tienes! Tú toca y así pones a prueba la patata. Ves qué capacidad de aguante tiene ¡jejeje! Al final, tarde o temprano, pasas por una serie de cosas de manera inevitable. Es como los constipados ¡hay que pasarlos!
      Y te digo una cosa: aunque lo pases mal, todas estas cosillas te curten como blogger y te hacen aflorar un instinto que tenías oculto.

      ¡Jajaja! Yo también lo llamo trono, pero igual la gente no lo entendía y con el pipiroom y el cacaroom quedaba más claro, ¡jajaja!
      Yo uso Evernote, pero siempre llevo en el bolso una libreta y un boli por si las moscas (una sigue teniendo un poco el alma offline, llámame romántica)
      Y si la inspiración viene a la vez que haces fuerza… ¡pues eso! ¡Jajajaja!

      Gracias por venir, Diego. Sabes que me encanta tenerte por aquí.
      ¡Un besazo!

  • Hola bombón !
    Es genial volver a tener esta sensación al leerte y por lo que veo, no soy el único que te ha echado de menos en el camino.
    Creo que todos los comentarios anteriores ya describen a la perfección el gran trabajo que desarrollas, esa pasión que le pones a cada entrada publicada que tanto nos llena.

    Felicidades Bea. ¡Eres muy grande compañera!
    Un abrazo
    Jota

    • ¡Papiiiii!
      ¡No sabes la alegría que me ha dado leer tu comentario! ¿Cómo estás?, ¿preparando algo gordo, verdad? Se te echa muchísimo de menos, Jota.
      Después de pasarme todo el verano leyéndote y poniéndome al día después de mi súper desconexión, ahora parece que me falta algo ¡Dime que vas a volver pronto o tiro para Valencia y hablamos muy seriamente! 😉

      Muchas gracias por tus palabras, maestro. Eres un pilar muy importante para mí y recibir este comentario me da un subidón increíble. Y me conoces como si me hubieses parido. Siempre le he puesto pasión, pero creo que cada vez me involucro más en cada post.

      Por un lado, es bueno porque vosotros lo percibís y lo valoráis, pero eso me lleva a espaciar más las publicaciones para recuperar la energía necesaria para el siguiente.

      Gracias, papi chulo. Mil millones de gracias por dejarme estas palabras que me llenan tanto y me empujan todavía más. Sabes que te quiero mogollón y si no lo sabes… ¡i love you, Jota! 😉

      Un besazo súper gordoooo!

  • Bea!!!

    Pero cuántas novedades! Si es que no me puedo ausentar tanto…

    Me encanta el cambio de plantilla y logo!! Muy bueno lo de añadir el apartado de las infografías!

    Es genial como siempre eres capaz de explicar la parte menos buena del blogging sin perder tu toque de humor, y animarnos así a no abandonar cuando surjan los contratiempos que comentas, y que la mayoría, por no decir todos, nos hemos encontrado alguna vez!

    Pero sobre todo, no podías decirlo más claro, para sobrevivir en este mundo es imprescindible tenerlo en cuenta:

    «Un blog exige (digo exige y no otro verbo más light y pedante) gran fuerza de voluntad, una paciencia infinita, mucha capacidad de sacrificio, ilusión y una mente abierta (y dispuesta) para aprender más allá de tu temática.

    Tu blog necesitará más dedicación de la que crees y tendrás que reorganizar tu vida para sacarlo adelante. Y esto debes comprenderlo, asumirlo desde el primer momento y estar dispuesto a hacerlo.»

    Me alegro mucho de tenerte de vuelta y espero para la próxima no tardar tanto en aparecer!! Ya sabes que he estado bien perdida en otros mundos y volver a la normalidad no está siendo fácil!

    Y jo, muchísimas gracias por incluir artículos míos y confiar que puedan ser de ayuda!

    Un besazo bien fuerte!!!

    • ¡Mi niña!
      ¡Cómo te estaba echando de menos! Hasta que me dijiste el otro día por dónde habías estado, me estaba resultando extraño no verte por las redes ni por aquí. Me dio un poco de cosa mandarte un mensajín ¡Ibas a pensar que soy una cotilla!

      Pues tenía muchas ganas de que vinieses ¿sabes? No sé si recuerdas cuando te dije por Twitter que me había gustado mucho el cambio de plantilla y tal… Tampoco quise desvelarte por qué me había pasado por allí de repente… Y era para pillar los links de los tres post de Google Analytics ¡Quería que fuese una sorpresilla!

      Los tenía que enlazar sí o sí, Nat. Me parecieron tan geniales y aprendí tanto de ellos que creo que son un gran apoyo para todo aquel que está empezando y se enfrenta al monstruo de Analytics.

      Tú no te preocupes y pásate cuando quieras, pero tienes que decirle a «mamá Bea» dónde vas para no preocuparme, ¿vale? Casi pongo tu foto en un cartón de leche 😉

      ¿Te gustan los cambios? Ya lo anuncié en el post del aniversario que quería meterle un cambio de look, pero ya sabes: este mes no, al otro tampoco… hasta que me terminé de animar y me metí en faena, jijiji! Y el logo es obra de Max ¡más majoooo!

      Tómate con tranquilidad la vuelta al mundo real, Nat. Te agradezco mil que una de las primeras cosas que has hecho haya sido venir aquí a comentar y compartir. Eres grande, muuuuu grande!!

      Un abrazote y un besazo tiernoso y amoroso! 🙂

      • Sí!!! Cuando vi los links me acordé del tuit después de tu visita por el blog!! En serio, me hace mucha ilusión! 🙂

        Jajajaja que bueno lo de mamá Bea! Tú puedes mandarme los mensajes que quieras y yo tan feliz!! Esta vez no me podía imaginar que iba a ser capaz de desconectar completamente durante tanto tiempo!! Con lo que me gustan a mi estos mundos! XD

        Max un crack! Pero lo mejor de que hagas cambios es que eso significa que tendremos Bea para rato!! 😀

        • Jajaja! Si es que soy un poco cabroncilla… ¡lo reconozco, jajaja! Pero no quería desvelarte la sorpresa

          Pues me daba mucho apuro mandarte un whatsapp, pero es que me extrañaba mogollón verte desaparecida. Pero bueno, yo soy la menos indicada para hablar de estas cosas después de mi mes fuera en USA, jeje!

          Aquí hay Bea para rato, Nat. No os librais de mí ni con agua caliente, jajaja!

          Un besazooooooo!

  • ¡Hola Beatriz! Me ha encantado leerte y he terminado suscribiéndome a tu blog porque escribes de manera muy divertida. Ya sé qué leer cuándo me den bajones jajaja.

    A ver, te cuento, yo comencé a escribir en mi blog desde 2010… y nada, sigo disfrutando a día de hoy con él. También tengo que reconocer que he tenido temporadas donde no me ha apetecido escribir, luego he vuelto y así. Ahora ya con 23 años sí que escribo el doble y trato de tener una continuidad más comprometida con mi blog y con todos. También he terminado cambiando mi dominio y eso me trajo algunos problemillas, jajaja pero bueno, vuelvo a ponerme al día.
    Si dejase de escribir tendría la sensación de estar perdiendo una parte muy importante que me ha ayudado a crecer.

    Yo también uso Feedly así que, estaré atenta a lo que vas escribiendo.

    Un besito!

    Noa

    • ¡Hola Noa!
      Perdona por tardar un poquito en contestarte, pero he estado toda la mañana liada de arriba a abajo y hasta ahora no he tenido un ratito para sentarme delante del ordenador.

      ¡Bienvenida a Maycom Tales, guapa! Me hace muchísima ilusión que te hayas suscrito al blog. Y tranquila, yo no soy pesada con los correos, jeje! 😉

      Joder, o sea que llevas en esto del blogging desde que eras prácticamente una niña ¡guuuuaaaauuuu! Ole, ole y ooooole, Noa! Entonces, a ti tengo poco que enseñarte ¡más bien eres tú la que nos tiene que dar lecciones de blogging! 😉

      Me parece precioso lo que dices: «si dejase de escribir tendría la sensación de estar perdiendo una parte muy importante que me ha ayudado a crecer». Creo que es una de las frases más bonitas que he escuchado relacionadas con el blogging.

      Cuando pones el alma en un proyecto así, cuando pones el corazón en cada post, dejar de escribir es como haber entregado parte de ti para nada. A mí el blogging me ha ayudado a ser más paciente, mucho más agradecida y a desnudarme un poco y dejar entrever algo más de mi personalidad (soy bastante cerrada, aunque no te lo creas) Creo que si dejase de escribir también tendría esa sensación de perder algo que me ha ayudado a crecer tanto profesional, como personalmente. Estoy conociendo a gente tan maja y tan especial (como tú) que esto no lo cambio por nada del mundo.

      Jejeje! Yo también he pasado por un cambio de dominio y sé lo que se siente. Por suerte, no tuve ningún problemilla, pero se me ocurrió hacerlo con una migración de hosting y un cambio de plantilla. A lo bestia, todo a la vez, jajaja!! A una le gustan los riesgos y las emociones fuertes, jejeje!

      Ha sido un auténtico placer leerte y verte aquí, compi. Ya me he pasado por tu blog y me parece una preciosidad. Te voy a fichar en Feedly, ¿vale?

      Vuelve cuando quieras, Noa. Estás en tu casa 😉
      Un besazo muy fuerte!!

    • ¡Hola Francisco!
      ¡Qué guay que te haya gustado! Tú pinea lo que quieras 😉 Es un auténtico honor que lo hagas.
      Por cierto, ayer me leí por fin tu último post y está genial. Lo tengo programado en Twitter para dentro de un ratito. El cuadro de tareas me parece estupendo ¡eres un crack! Tengo algo parecido para gestionar mi blog y lo cierto es que te simplifica muchísimo las tareas de un sólo vistazo.

      Gracias, compi!!
      Un besazo, nos leemos! 🙂

  • Hola Bea,

    Me ha encantado el post! No te conocía y he llegado aquí a través de un grupo de Linkedin (por si no te lo chiva GA ya te lo chivo yo ;-). pero descuida, ya estas entre mis favoritos.
    Yo me veo identificada con casi todo los puntos Jaaaaaaar! Bueno, con los trolls no, para eso hace falta que te lean mucho je je. Y sí, también estoy en el grupo de terapia «blogueros sin madre». Pero un día uno de mis amiguetes molones que me dio un like, comento algo de mi post y entonces descubri que se lo habia leido. Subidon!! Sinceramente, creo que estos posts hacen mucho bien a la comunidad principiante. Un respiro después de tanto «como he pasado de de 0 seguidores a 100 millones en 3 meses» (que no se ofenda Alejandro Novas por esto que yo también le sigo, eh?)
    Gracias de nuevo y nos vemos por aquí!

    • ¡Hola Elixabete!
      ¿Cómo estás, guapetona? Muchísimas gracias por venir ¡bienvenidaaaaaaaa!
      Jajaja!! Muchas gracias por chivarme de dónde vienes. Si te apetece podemos conectar también por LinkedIn 😉

      Yo ya te conocía (hace poquito, quizá una semanilla) Nos seguimos en Twitter y, si te digo la verdad, me pareció súper llamativa tu imagen de cabecera de perfil con Mafalda. Además, ya te tengo fichada en Feedly, así que nos veremos muy a menudo por tierras online 😉

      ¡Qué guay que te haya gustado el post, compi! Es un recopilatorio para que los más experimentados recuerden batallitas al estilo «abuelo cebolleta» y para que, los que llevan menos tiempo, vean que esto es como la gripe: hay que pasarlo, jijiji! Y que el mundo no se acaba en el primer tropezón… ¡y que hay que seguir adelante con dos huevetes!

      Lo de los trolls nadie está a salvo. Sí que es cierto que, cuanta más visibilidad y éxito tengas (porque algunos trolls se mueven por envidia), más probabilidades tienes de que te toque el premio gordo, jajaja! Pero hay personas que han sufrido el ataque de energúmenos sin ser súper conocidos. Cruzaremos los dedos 😉

      Ya verás como, poco a poco, va conociéndote gente y compartiendo tus contenidos. Esto es un suma y sigue, pasito a pasito. Y si algún post no triunfa tanto o se comparte menos no hay que hacer un drama de ello. Hay que analizar el porqué y seguir pa’lante.

      Jejeje! ¡Claro que Álex no se lo va a tomar a mal! Es un auténtico crack y un súper currante. Tú fíate de todo lo que te diga él porque le gusta más un experimento que a un niño un caramelo y te cuenta todo tal y cómo es 😉

      Gracias a ti, Elixabete, por esta visitilla tan maja y tan llena de buen rollete.
      Un abrazoteeee!

  • Bea,

    Me encanta. Me encanta. Me encanta. ¡Vaya estilazo!

    Vi de pasada esta entrada y la dejé por falta de tiempo. Hoy, tras el tuit de Carmen Diaz-Soloaga, he vuelto a él. ¿Cómo resistirse ante una bloguera “simpar”?

    ¡¡No puedo estar más de acuerdo contigo!!

    Porque sí, el blog exige fuerza de voluntad (enorme), paciencia (infinita), capacidad de sacrificio (a lo bestia), ilusión (máxima) y ganas (muchas ganas).

    Me he sentido super identificada porque me pasa lo mismo: mi madre tampoco me lee (solo sabe que me paso el día delante del ordenador) y mi gente no está interesada en lo que escribo.

    Y sí, ¡cuántas veces las ganas de echar la toalla!

    Pero, como tú, ahí sigo.

    Un beso enorme y gracias por sacarnos una sonrisa

    • ¡Holaaaa Lupeeeeee!
      Jajajajajaaaaaa!! Viniendo de una copywriter como tú es todo un halago ¡Mil millones de gracias, guapa!
      Me hizo mucha gracia cómo Carmen publicó el tuit. Como le decía a ella, me habían dicho muchas cosas pero nunca jamás me habían llamado «simpar» y he de reconocer que casi me meo de la risa 😉

      Quise hacer este post porque he vivido muchos momentos duros con el blog (y eso que no me puedo quejar de cómo me cuidan mis lectores y cómo acogen los post cada vez que publico) y quería echar una manilla a los que lo están pasando mal.
      Recuerdo que había momentos en los que mi marido me decía: A ver, Bea, que esto lo haces porque te gusta. Si te va a suponer un trauma que no te dejen comentarios o que no compartan el post, cierra el blog y se acabaron las preocupaciones.

      En esos momentos cambiaba el chip y me decía a mí misma: ¡adelante, pequeña. Por ti que no sea! Y así he llegado al punto en el que estoy ahora mismo.

      Fíjate qué casualidad, jajaja! Ayer hablando por teléfono con mi madre me confesó que ha descubierto que tanto mi hermano como yo tenemos un blog. Una amiga de mi hermano se lo comentó y me estuvieron dando la lata para leer lo que él había escrito (de momento me he hecho la loca con mi blog, jejeje!) Pero sí, a mi me pasa lo mismo. Cada vez que hablo con ella me dice: «estás con el ordenador, ¿no?». Sí, mami, pasando el rato, jejejeje!!

      Me alegra saber que no has tirado la toalla, Lupe ¡sigue, sigue, sigue! Como decía Max Camuñas en uno de sus últimos post: algún día los blogueros dominaremos el mundo 😉

      Mil millones de gracias por sacar un hueco para venir aquí y contarme tus cosillas ¡Es un auténtico placer tenerte aquí!

      ¡Un abrazote muuuuy grande! 🙂

  • ¡Bea ya estás de vuelta y yo sin enterarme!

    Si es que no se puede estar sin estar 😉 Tengo la sensación que somos muchos los que el nuevo curso en vez de empezarlo en septiembre hemos llegado con retardo: octubre, noviembre, el profe del MIT para blogueros nos va a bajar la nota por falta de asistencia jajaja

    Me ha encantado el post, como siempre uno de esos que de pura verdad y buen humor con el que te ríes si o si. Me he sentido absolutamente identificada con todo, aunque especialmente con los fenómenos sobrenaturales de tormenta de ideas, sequía de ideas… es que esto de ser constante con un blog hay veces que es complicadísimo…

    ¡un abrazo grande!

    • ¡Esti, mi niña!
      A ti te lo perdono todo ¡faltaría más! Sé que estás en una época un poco dificililla y que bastante tienes con sacar tus cosillas adelante como para fijarte en los demás.
      Además, ¡lo primero es lo primero!

      No sabes la alegría que me dio el otro día volver a leerte en tu blog ¡Esa es mi Esti! Por cierto, ¿la que sale en la imagen de cabecera de espaldas, eres tú verdad? Jeje!

      El profe del MIT tiene curro para rato, jajaja! Si no es por una cosa o por otra siempre hay alguien que la lía parda… ¡pero de todo se sale!

      Ains, esas ciclogénesis explosivas… Al principio a mí se me ocurrían mogollón de ideas relacionadas con el blog (muchas de ellas sin sentido ninguno, jeje!), pero sufría un frenesí que veía el blogging por todas partes, jajaja!! Ahora me río, pero esos momentos en los que sólo oyes el canto de los grillos son una auténtica putada. Como tú bien dices, ser constante es a veces bastante complicado, pero lo importante es no perder esa ilusión y seguir adelante y asumir que esas cosas pasan (y que uno no es imperfecto por ello)

      Jopetas, Esti. Estoy súper contenta de leerte. Hablamos en estos días y me cuentas cómo estás, ¿vale?
      ¡Un besazo enooooorme, guapa!

  • Hola Bea! que alegria tenerte de nuevo en acción. Primero te felicito por el logo y el cambio te ha quedado muy rebonico! Las fotos del post me encantan! Peazo post para tu reentré, muy acertado, jajaja La verdad es que los inicios son duros, muy duros…Pero esto o te gusta o no te gusta 😉 Un besazo!

    • ¡Hola Elena!
      Jajaja! La verdad es que esta vez he tardado un poquito más en volver por el cambio del theme. Los cambios de plantilla siempre te llevan tiempo y como se suelen descolocar algunas cosas (y una que es un poco «puñetera») he tardado más de lo que creía en reaparecer (y aún quedan cosas por retocar)
      Y el logo es obra de querido Max Camuñas ¡es un amooorrrr! 🙂

      Si te soy sincera, me lo he pasaso bomba creando las imágenes, jijiji! Si es que soy una payasa, Elena!!

      Ains, los inicios son muy duritos, jeje! Y tú seguro que vas teniendo alguna que otra anécdota que contar, ¿verdad? Pero tienes razón, o te gusta o nada. Como le decía a Marysol en otro comentario ¡sarna con gusto no pica!

      Gracias mil por venir, chiquitina. Sé que andas liadilla (y más con esos post tan chulis que te marcas)
      Un besazo grande!! 😉

  • Amiga mía,que alegría…pensaba que yo era la única que andaba medio perdida.
    Que bueno que hayas vuelto y además con este supermanual, madre mia!
    Por el momento solo te he leido tu post, pero nos has dejado enlaces y literatura para rato jejeje.

    Cuanta razon hay en tu post. Solo un blogguer puede comprender estas «cositas»
    Con esto del blogging yo creo que pasa como con los hijos, por mucho que te cuenten hasta que no los tienes, ni te imaginas lo que suponen, implican y lo que te cambian la vida.
    Son agotadores y maravillosos a partes iguales, así que a disfrutarlos con tranquilidad y benevolencia.

    Por cierto que bueno eso del «Google Bisbalín» por eso de la cobra 😉 XDDD

    Un besote muy grande y al tajo que hay mucho por contar y compartir.

    • ¡Hola Marysol!
      ¡Qué bueno verte de nuevo por aquí! Andábamos las dos bastante perdidas, jeje!

      Tienes toda la razón del mundo. Yo no soy madre, pero creo que el ejemplo de los hijos es el que mejor describe la situación de un blogger. Por mucho que las personas que tenemos alrededor intenten comprendernos, sólo el que está metido en este mundillo sabe lo que se disfruta y se sufre sacando adelante un blog. Implica muchas alegrías y también muchos sacrificios, pero ya sabes lo que se dice: sarna con gusto no pica 😉

      Lo de la cobra ha sido casualidad, pero sí, ha venido ni que pintado con ese momento Chenoa-Bisbal, jajaja!!

      Me alegra un montón que te haya gustado el post ¡Y ya verás lo que te van a gustar los artículos que he recomendado! Son de gente súper majeta 😉

      Un abrazote muy, muy grande Marysol! Me ha alegrado mucho verte por aquí de nuevo y saber que tú también vuelves a la vida, jeje!!
      Besoooos!

  • ¡Esa Bea!
    Qué alegría tenerte de vuelta 😄
    O no, ya que ahora toda la presión es para mi jajaja

    Me ha encantado el titular «vas a pasar tan desapercibido que no te leerá ni tu madre» 😂 muy auténtico y real como la vida misma…
    Buenísimo el punto 3, ahí me echaste un buen cable Bea! El Plan Editorial me salvó bastante el culete en su momento, ahora hay que retomar la actividad blogger, a ver si acabo de organizarme un pelín… que con esto enlazo con el punto 5, debo encontrar el equilibrio y centrarme un poquitín, que tengo a mi criatura abandonada.

    Por cierto, me ha encantado tu nuevo logo, aún no lo había visto, muy molón 😍

    Y ya te voy dejando por aquí, nos leemos Bea, un placer volver a tenerte por aquí!

    • ¡Ese Daviiiiid!
      Joder, compi ¡cómo te echaba de menos! Claro, como estás tan entretenido en subir tus logros en carreras en Facebook, jajaja!! ¡Es broma!

      Pues sí, ahora la presión va a ir toda para ti. Me vas a tener todas las semanas mandándote un whatsapp a primera hora de la mañana 😉

      Como hemos hablado antes, si tu estado «missing» es porque te está saliendo mucho curro es algo bueno (aunque eso suponga no poder disfrutar de tus post como hacía antes todos los martes por la mañana 🙁 )
      Pero yo sé que eres un auténtico crack y que encontrarás ese equilibrio pronto ¡y sino, te vas a enteraaaarrr!

      Jajaja!! El titular de tu madre es muy real… ¿quién no ha sentido que ni nuestra querida madre nos leía? Al principio los bloggers somos como lobos solitarios, pero hay que echarle paciencia para no formar parte de ese porcentaje que abandona el blog durante el primer año.

      ¿Te gusta el logo? Es obra de mi querido Max ¡todo un crack! Pobre, ha tenido que armarse de paciencia conmigo… le compadezco 🙁

      Bueno, Pinazo, no te hagas tanto de rogar y vuelve a este mundo…¡porfaaaaaaaaa!

      Un besazo grande y gracias por venir ¡muaaacks!

  • Hola Bea!

    Acabo de ver tu post compartido en Google plus y me ha faltado nada, para ponerme a leerlo y por supuesto compartirlo. Pero qué estilazo tienes para contar las cosas jajajaja! Me alegra verte otra vez activa por el blog y con esta nueva imagen tan molona! Un abrazo! 🙂

    Juanjo

    • ¡Aiiinss mi Juanjo guapooooooo!
      Jajaja! Llevaba el móvil en el bolsillo de la bata (sí, sé que suena poco glamuroso, pero es que hace un fresco del carajo) y me ha empezado a vibrar a lo bestia, jajaja!!

      Mi chico guapo!! Mil gracias por compartirlo por las redes (te voy a tener que pasar un cheque o algo… ssshhhhhh! que no se entere Montoro) y por pasar a dejarme tus bonitas palabras.

      Es un auténtico honor y un placer tenerte aquí, Juanjo. Y saber que te ha gustado tanto me llena de una inmensa alegría. No sabes lo feliz que me haces, enredón 😉

      Estilo no sé si tendré, pero guasa le echo un rato. Al menos tengo que intentar sacaros una sonrisilla, jeje!!

      Gracias, Juanjo. Millones y millones de gracias por estar siempre ahí y compartir los post y por tus palabras ¡Te como a besos!
      Un abrazoteeeee!

      • Me parto contigo! Siempre sacando sonrisas! Y hoy hasta colorao me has dejado. De verdad, que me alegré de ver tu post y te has dado un gran curro en cuanto a su contenido, maqueteado e incluso infografía y todo ello con la simpatía que te caracteriza. Qué menos que pasar por aquí a saludarte y felicitarte por el mismo y compartirlo en las redes! Abrazote amiga! 🙂

        • 😂😂 te pasaría una foto con mi súper bata, pero a lo mejor se te cae el mito (y llevo unos calcetines gordotes con un dibujo de vaca de lo más molón)
          Vamos, que te estoy respondiendo en modo maruchi total!!

          De verdad, no sé cómo agradecerte todo lo que me dices ¡yo sí que estoy colorada ahora mismo! (y no es por el calor que atiza la bata 😅)

          Gracias, gracias, graciiiiiaaaaas!! 😘😘

  • ¡Hola Bea!

    Me alegra tu vuelta al blog con este nuevo look incluido.

    Ya sabes que me encanta leerte. Tener un blog conlleva un aprendizaje continuo y eso es lo bonito.
    Tus consejos les serán de gran ayuda a los que empiecen.

    Mencionas a compañeros bloggers que no conozco, gracias por descubrírmelos. Se te echaba de menos. Un beso enorme.

    • ¡Hola Natalia!
      Gracias a ti por pasarte y ser una fiel lectora ¡y por avisarme de esas cosillas que a veces fallan, jejeje! (ya tú sabes)
      Desde que empecé en esto del blogging no he dejado de aprender ni un sólo día. A veces por cosas bonitas y, otras, por llevarme palos. Pero lo importante es no perder esa ilusión y ganas de aprender y divertirse con ello. Al final pasas muchas horas delante del teclado y de la pantalla y hay que disfrutar.

      Como le decía ayer a África, tengo fama de casamentera bloguera, así que me alegro un montón haberte descubierto a otros cracks de este mundillo. Ya verás cómo te molan sus contenidos.

      Un besazo, preciosa! Y gracias por estar siempre a mi lado!!

  • Hola Beatriz, ¡qué has vuelto, y con nuevo diseño!

    Me da que te gustan mucho los cambios o que no te puedes estar quieta con tu blog jeje.

    Por el post, la verdad es que todos hemos pasado por ahí, por todas esas situaciones y quizás por algunas cuantas más. Lo mejor es que aprendes…jeje, bueno, más o menos, por ejemplo en cuanto a errores luego te cambian el plugin, cambiar el theme, el hosting o vete a saber y la vueles a líar o te la vuelven a líar.

    Hay momentos para todo, pero al final es una carrera de fondo, y pobre del que piense que es blogger el que quiere correr los 100 metros, veo muchas personas a diario que piensan así,

    Bueno, el próximo post que sea antes del siguiente cambio en tu blog 😉

    • ¡Ehhhhh RaMGoN!
      Jeje!!, a ver… me gustan los cambios si los controlo yo, como buena Virgo que soy, jaja! Soy terriblemente perfeccionista y como haya algo que no me cuadre…¡chungo! Por eso he actualizado también algunas infografías.

      Pero la razón fundamental era darle un aire un poquito más profesional al blog. La anterior plantilla era una pasada, pero me tenía un poco encasillada. Era una plantilla tipo magazine y si quería hacer algo más no me lo permitía (o al menos como yo quería)

      No es que esté pensando en lanzar ningún tipo de servicio ni nada por el estilo, pero con esta nueva plantilla puedo hacer mil cosas más y, quién sabe, me puede permitir avanzar y dar un paso más allá si algún día me animo.

      Tienes razón: se pasan por un montón de situaciones más. Pero si me liaba a escribir sobre marrones esto se podía convertir en un libro en toda regla, jajaja!
      Siempre pasa algo: un plugin que te hace cosas raras y te descuadra todo, no encuentras cosas en el theme… muchas veces ni siquiera tiene una explicación lógica y pasa porque sí.

      Desde luego, el que se piense (como tú dices) que esto es una carrera de 100 metros se va a meter una buena hostia. Y sino, que te lo digan a ti, a Max o a Antonio Cambronero, que lleváis unos añazos en esto, ¿verdad?

      No te preocupes, que el próximo post lo escribiré con este nuevo diseño… o no… jajajaja!!

      Gracias por venir, guapo! Besazos y abrazacos!!

  • ¡Hola Bea!

    Ya veo que has vuelto con las pilas súper cargadas y no sabes cúanto me alegro.

    La verdad es que esto de tener un blog es toda una aventura y no es apto para debiluchos. Yo creo que a todos nos ha pasado que en ocasiones estamos entusiasmados con el blog y en otras un poco más decepcionadillos porque quizá no acabamos de conseguir la repercusión deseada. Pero lo que está claro es que ser bloguero es una carrera de fondo y que nada que merezca la pena se consigue sin esfuerzo.

    Te ha quedado una guía muy completa y como siempre con ese toque tan personal que tú tienes. Me he reído mucho con tu entrada, como siempre.

    Un abrazo

    • ¡Hola Itziar!
      ¡Esto es una auténtica aventura! ¡Y de las buenas! Sí, cuando empezamos queremos publicar todas las semanas para que nadie se olvide de nosotros (empezando por Google), queremos estar todo el día en redes sociales y compartir nuestros post a lo bestia. Y eso es algo que al final desgasta porque inviertes mucho tiempo restándolo del tiempo personal.

      Pero es una etapa que se supera antes o después. Te das cuenta que el blog es importante, sí, pero que no se te va la vida en ello (al menos no debería), que quizá has hecho algo mal y eres capaz de corregirlo con la mente mucho más despejada y de una forma más ordenada e imparcial (al principio crees que todo lo haces bien)

      Sin duda, el blogging debería verse como un proyecto a medio/largo plazo y no como un pelotazo del que obtendrás beneficios inmediatos (y por beneficios no hablo sólo de la cuestión económica, sino de datos como seguidores, lectores, suscriptores, menciones…)

      Lo importante es establecer unos objetivos que sepas que puedes alcanzar y no dejarte arrastrar por ideas equivocadas (como esos post tipo «consigue millones de seguidores en un mes»…)
      Es imprescindible crecer a un ritmo razonable, constante, pero pausado y no compararte con otros que llevan mucho más tiempo y tienen una audiencia mucho más consolidada.

      Y, sobre todo, hay que disfrutar. Es algo de lo que ya hemos hablado alguna vez tú y yo en tu blog. Cuando vi que no disfrutaba de lo que estaba haciendo tomé la decisión de publicar cuando quería. Y eso me ha liberado de una gran presión (auto-presión) y me ha permitido disfrutar a tope de todo esto.

      Me divierto, me lo paso bomba escribiendo y leyendo vuestros comentarios. Y, eso, no tiene precio.

      Me alegra muchísimo que te hayas reído, jejeje! Ya sabes que si no saco mi vena gamberra no duermo a gusto, jajaja!!

      Un besazo y mil gracias por venir, Itziar!!

  • Cuando vi la publicación en Google Plus no puede resistirme a entrar al post. Me da muchísima alegría que hayas regresado y volver a leerte.
    Encima me he reído con el post… como siempre que te leo. Es increíble la naturaleza humana, tan diferentes y tan iguales… al final lo que has resumido es muy muy frecuente; todavía no conozco a nadie que diga que no ha pasado al menos por 2 o 3 cosas de las que mencionas.
    Por cierto, me encanta el color de las infografías.
    Un abrazo, MC

    • Hola, mi osa!!
      El blogger que diga que lo suyo ha sido un camino de rosas ¡miente!
      Si no es una cosa, es otra MC. Pero alguna vez ha tenido que vivir algún momento chungo 😂😂

      Como decía en otro comentario, quería mostrar a los bloggers menos experimentados las cosas que pasan realmente y que de todo se sale antes o después.

      Me alegra que te haya gustado la parte gráfica del post. Te mentiría si te dijese que no me lo he pasado en grande creándola, jejeje!!

      Gracias por venir y por no resistirte a pasarte por aquí.

      Un abrazote grande 😘😘

  • Cómo me alegro de que hayas vuelto al ataque! y como siempre superándote, si es que por eso te haces esperar joia, porque lo bordas! 😂 La verdad es que lo has clavado con las jodiendas blogueras: lo de liarla parda toqueteando archivos, aún no lo he pasado, le dejo esos marrones directamente a mi hermano, porque conmigo seguro que sale ardiendo hasta la sede de Auttomatic. No sabes lo que me he reído con el cuadro de Analitycs en el papel de tío macizorro y creidillo 😆! Yo intento no obsesionarme mucho con él, porque como no me vaya de parranda con las redes sociales, ni me mira. Completamente de acuerdo en que un blog no lo puede llevar cualquiera. Crearlo todo el mundo, pero mantenerlo, pocos. El largo etc, que pones en la infografía es muyyyyyyy largo y se necesitan muchas ganas, ilusión y tenerlos bien puestos para persistir. Eso o ser más cabezón que una cabra enfadá. Lo de encontrar el equilibrio entre la vida personal y el blog, es el santo grial, muchos aún lo andamos buscando, pero la esperanza nunca se pierde… Y lo de los trolls, (por cierto, mil gracias por la mención que me ha hecho muchísima ilusión, para mí es un honor aparecer por este peazo de post) ¿sabes lo que te digo? que lo mejor es tomárselo con filosofía y hasta alegrarse, porque cuando empiezan a llegar en manada, es señal de que lo estás haciendo bien 😉 Un requetebesazo y por favor, no nos tengas tanto tiempo sin tus contenidos, que se echan mucho de menos!

    • Pufff, Raquel!
      Tú sí que te sales con tus comentarios ¡ole, ole y ole! Y muchísimas gracias por dejar a un lado tu súper proyecto para venir aquí ¿Te he dicho alguna vez que te quiero, jajaja!?

      Ahora no estás tocando nada y lo estás dejando en manos de tu hermano, pero ya te digo yo que con lo curiosona que eres vas a meterle mano en breve y la liarás parda, jajaja!
      Te lo digo yo por experiencia… ¡que la curiosidad mató al gato, jejeje!

      Aunque también te digo que el mal rato que pasé no se lo deseo a nadie, Raquel. Tenía la cabeza girada 180 grados y quería morirme, te lo juro. En esos momentos pensaba «¿Quién cojones te manda tocar estas cosas, pedazo de lerda?» Pero con el paso del tiempo, aunque voy muy cauta y con los pies de plomo, he empezado a toquetear cosas de nuevo 😉

      Haces muy bien en no obsesionarte con el tío buenorro. Analytics te da muchas pistas (y si lees los post de Natalia te van a venir genial), pero nunca hay que ponerlo por delante de todo porque llega un momento en el que te vuelves loca. Y yo paso. Me merece más la pena tener el blog lleno de comentarios vuestros que las estadísticas más brutales de la historia del blogging. Procuro mirar los datos con la cabeza bien puesta y sin dejarme llevar.

      ¿Cómo no iba a mencionarte, corazón mío? Lo que contaste sobre aquel troll me llegó al alma y la manera en la que lo transmitiste creo que puede ayudar a mucha gente. Experiencias así son puñeteras y sirven de guía para los demás. Tu post era un «must» para ese epígrafe.

      Intentaré no tardar mucho en volver, pero como digo en el post… ¡me gusta bañarme en pelotas, jajaja!!

      Gracias, mi niña. Eres un solete!! Un besazo grande!!

  • Bea eres muuuu grande, aunque tu digas que no.
    Me alegra volver a leerte y más con este post tan bueno, con tantos tips en los que me siento o nos sentimos tan identificados todos los que tenemos un blog.

    Muchas gracias por la mención y por todos los post tan chulos que recomiendas, a algún compiblogger no lo conocía y yo también lo añadiré a mi Feedly 😉

    Un abrazo guapetona

    • ¡Me meo, África! Jajajaja!!
      Si es que soy muy enana!! ¿Sabías que tengo un pequeño taburete del Ikea para poder alcanzar los cacharros de la cocina? Con eso te lo digo todo, jejeje!!

      No me tienes que dar las gracias por la mención porque ¡te lo mereces! Me encanta cómo redactas tus artículos, la claridad con la que transmites las ideas y ¿sabes qué más? La dulzura con la que lo haces… ¡eres realmente brillante!

      Con este post quería conseguir dos cosas: que los bloggers que ya han pasado por esto se sientan identificados (como te ha pasado a ti) y se pasen un rato divertido y que los bloggers más novatillos vean la realidad que se esconde detrás del blogging y que, por supuesto, no tengan miedo a seguir adelante y lo vean todo como algo de lo que se puede salir.

      No sabes cómo me alegra que te apuntes a algunos compis ¿Sabías que tengo fama de casamentera bloguera? De aquí han salido matrimonios muy apañaos, jajaja!!

      Mil millones de gracias, África. Estoy súper contenta por tu visitilla y tu comentario.
      Un súper abrazo de esta canija que te admira!!!

  • ¡Ha merecido la pena la espera!

    Mira que ya me estaba preocupando, ¡tanto tiempo sin saber de ti! Pero me alegra un montón que hayas vuelto y con este maqueo que le has hecho al blog, ¡me encanta!

    Respecto al post, pues sí, hay veces que es necesario hacer ver que esto del blogging no es tan fácil como todo el mundo quiere hacer ver, especialmente esos gurús de 18435484 seguidores que parece que todo lo hacen con la punta…

    Creo que me ha pasado todo lo que cuentas, jajajaa. Lo de liarla parda es inevitable pero, ¿y lo que se aprende con la táctica de ensayo-error? También desespera y consume los nervios pero al final, cuando lo solucionas, sale el arco-iris.

    Pasa lo mismo con los periodos de hiperactividad y sequía… Cuando abrí el blog escribía cada dos días, ¡a lo loco! Ahora con suerte publico una vez al mes, aparte de porque tengo menos tiempo cada día, porque quiero esforzarme en hacer algo original, distinto y,sobretodo, basado en mi experiencia. He comprobado que los post personales, en primera persona, suelen gustar más que las típicas listas de 55868 acortadores de URL o 54681684 plugins indispensables.

    Me alegro un montón de verte rulando por aquí de nuevo, ¡un besote!

    PD: a mí tampoco me hace ni puto caso el tío bueno… digoooo, Google Analytics…

    • Mi Laura!!
      Joder, tía. Al ver que me has dejado el comentario tan rápido he saltado de alegría. Sé que vas a tope de curro y que saques un hueco para venir aquí me alegra infinito.

      Jejeje!! Lo de los gurús es lo más, ¿a que sí? Todo el mundo te dice que llega al millón de seguidores o de llámalo X, pero casi ninguno te cuenta que te tienes que
      llenar de barro hasta las orejas para alcanzarlo o, incluso, sufrir una barbaridad.

      Yo prefiero contar las cosas como son, tal cual, porque es lo que le va a pasar a la mayoría (salvo que dé un pelotazo, que puede darse) y ponerle algo de alegría para que la gente no se asuste.
      Las cosas pasan y sólo queda ir hacia delante, así que hay que aprender de todo ello y sacarle el máximo partido para futuras ocasiones.

      Estoy totalmente de acuerdo contigo, Laura. Los post más personales tienen un tirón impresionante. A mí me funcionan de maravilla (y cuantos más tacos suelto, mejor, jajaja!)
      Así que procuro, en los artículos más técnicos (herramientas, listas…) añadirle esas gotas que hacen que el lector se enganche. Al final es lo que va a marcar la diferencia entre una visita de pasada y un lector fiel.

      ¿A ti tampoco te hace caso el primo macizo de Google? Él se lo pierde ¡al menos nos tenemos unos a los otros, que no somos pocos los rechazados por ese engreído, jajaja!

      Gracias, millones y millones de gracias por sacar un hueco y venir por aquí!
      Un besazooooooo!

  • Di que si cada uno tiene su estilo y su manera de decirlo, me encanta ver dos posts de un mismo enfoque pero que parezca totalmente diferente!

    Me ha llamado especialmente la atención la forma en mencionarme, así que una cosa queda clara, eres original y eso es diferenciador!

    Genial de verdad 🙂 Ah y gracias por meterme en tu feedly 😉

    Un abrazo!!

    • ¡Hola Alejandro!
      ¡Muchísimas gracias por pasarte! Espero que te hayas sentido cómodo en la que ya puedes considerar tu casa ¡Eres más que bienvenido!

      Cuando me cayó tu post en las manos dije… ¡mierda! Creo que a todos nos ha pasado eso alguna vez, jajaja! Pero en esta vida hay muy pocas cosas que inventar, así que hay que diferenciarse por esos matices de expresión y enfoque personal.

      ¿Te ha gustado cómo te he mencionado?, jajaja!! A mí me ha molado muuuucho más cómo has compartido mi post en Twitter ¡eres un crack!
      El buen rollo y la sinceridad son las cosas que me caracterizan en el blog, así que había que echarle guasa a un asunto que a mucha gente le preocupa.

      Tengo pendiente leer tu último post, así que como soy tan pesada, me tendrás en breve por allí a darte la plasta, jejeje!!

      Un besazo muy grande, compi y mil gracias por venir a visitarme y dejar tus palabras… ¡muuuuaaaaacks!

  • Hola Bea!! 🙂

    Qué ganas tenía de volver a leerte, como se te ha echado de menos en el mundo bloguero.

    Me alegro un montón de que vuelvas. Veo que lo haces con las pilas cargadas y un contenido de primera calidad.

    Ojalá hubiera tenido en un manual de supervivencia tan completo cuando empezaba en esto del blogging. Me hubiera venido genial 😀

    Por cierto, me encanta toda la parte creativa del post, son super molones los diseños ¡Enhorabuena!

    Y la nueva plantilla me gusta mucho también. La sección de infografías me ha encantado.

    ¡A seguir así!

    Te mando un abrazo muy fuerte.

    PD: por una foto tuya en la sección «Here I am!» 😉

    • ¡Maaaax!
      Y a mí no sabes cómo me alegra que me digas esas cosas, compi. Me llegan a corazón!!
      La verdad es que a blogueros como tú o como RaMGoN os tenemos mucho que agradecer porque habéis conseguido sobrevivir a este mundillo sin apenas gente que os pudiese ayudar.
      Os habéis hecho un pedazo de hueco en el blogging a base de un gran esfuerzo y de batallar como campeones y eso, amigo mío, tiene un mérito increíble.

      ¿Te gusta cómo ha quedado el blog? Jajaja, el logo me lo ha hecho un tío súper majete. A ver si te lo presento 😉
      De momento estoy sacando poco partido a la plantilla, pero como ya te dije en su día, lo que quería era tener algo entre las manos que me permitiese despegar e ir más allá. A ver dónde llego y si no me paso de gasolina, jajajaja!!

      Síiiiiii! Jopetas, no me regañes, jeje! Sé que me falta la foto en esa sección. Es uno de los detalles que me quedan por pulir del blog. Pero ya me conoces: ¡odio las fotos!
      Compréndelo, Max. No todo el mundo es tan fotogénico como tú, que sales guapo en todas las fotos, jodío!! Te prometo que lo haré ¡palabrita!

      Gracias, Max! Por pasarte, por comentar, por compartir… por ayudarme en esta nueva idea que tenía en la cabeza y hacerla realidad 😉
      Gracias, corazón!!

      • Sii, me gusta mucho el diseño, te lo prometo 🙂

        Bueno, ya sabes que esto del blogging es una carrera de fondo, a años vista. Que no hay caminos rápidos, o al menos yo no los conozco.

        Exagerá! Salgo bien en las fotos que subo, tendrías que ver los descartes baja

        Un besooo!

        • Gracias pikiñucooo!
          Es cierto que es una carrera de fondo y que los caminos rápidos no existen. Y si existiesen, Max, tampoco estaría segura de tomarlos. Al final tendría su trampa.

          ¡Ya me gustaría a mí salir la mitad de bien de lo que sales tú en las fotos!
          Siempre pongo cara de asquito 😂😂

          Menos mal que el DNI y el pasaporte no hay que renovarlos todos los años, sino ya te digo yo que iba indocumentada por la vida por evitar el sufrimiento de hacerme fotos, jajaja!!

          Un besazo guapetón y disfruta del finde 😘😘