Blogging

Consigue un estilo periodístico en tus post con el plugin Simple Pull Quote

Simple Pull Quote

Como buena reportera dicharachera que soy, me gusta ver cierta elegancia en lo que leo. No es que sea una persona superficial, ¡no me malinterpretes!

 

Me refiero a que, por esta deformación profesional, tiendo más a fijarme tanto en la forma como en la apariencia de lo escrito. Supongo que es algo que va en mi pequeño interior (¿no te he dicho que soy una gran mujer de 152 centímetros de estatura?)

 

En mi búsqueda de esa apariencia periodística en mis artículos, me he topado con un plugin de wordpress la mar de chulo y sencillo de utilizar.

Se trata de Simple Pull Quote. Su función es la de dar formato destacado (otros lo llaman sumario) a una frase que quieras resaltar en tu texto.

*Info actualizada en Enero de 2018*

 

Deja que tus lectores respiren

 

Dale un respiro a tus lectores

 

Supongo que habrás oído en más de una ocasión que el ojo humano, antes de leer, escanea. Es decir, que primero hace un barrido del texto que tiene delante y después comienza a leer.

 

Aunque no somos conscientes de ello, nuestros ojos escanean los textos en formato de F mayúscula, de izquierda a derecha y de arriba a abajo. En ese espacio de tiempo nuestro cerebro procesa la información que ha captado y decide proseguir (o no) con la lectura.

 

Te dejo el enlace de un interesante artículo sobre este tema de Ángel González de Infoautonomos.com. En él explica cómo nos comportamos ante una página web y los mapas de calor que se forman durante la lectura.

 

También te dejo este otro artículo de Noemí Rodríguez de Tacande.net, en el que incluye una infografía sobre el análisis de monitorización de los ojos en una página web.

 

Y supongo que también habrás leído que es muy importante dar un respiro al lector con elementos que rompan con la monotonía.

 

Lo que se trata es de evitar una Fuga de Alcatraz de tu sitio. De ahí la importancia de incluir imágenes, infografías o cualquier otro ingrediente que ayude a tus lectores a marcarse un break.

 

¿Y qué consigues con un plugin como éste?

En definitiva, esto es lo que puedes conseguir con el plugin Simple Pull Quote:

  • Dar una apariencia visual mucho más atractiva a tu artículo. En mi caso, me gusta el plugin porque esa apariencia se asemeja a la de un periódico tradicional (llámame antigualla)

 

  • Captar la atención de tus lectores con un texto destacado, con dos finalidades:

    1. Repetir una frase anterior para potenciar una idea

    2. Adelantar un texto o cita que creas interesante y que sirva de gancho para que el lector siga navegando

 

  • Marcar una pequeña ruptura en la lectura. Evitarás que el lector se canse y se sienta abrumado por una gran cantidad de texto.

 

¡Que tus post parezcan salidos del mismísimo New York Times!

 

Instalación del plugin

 

Como te comentaba anteriormente este plugin es muy sencillo de utilizar. Pero antes de ver su funcionamiento, vamos a repasar cómo se realiza la instalación. Cuentas con dos opciones:

→ Opción 1: descarga e instalación desde tu pc

1. Descarga el plugin desde la web de wordpress.org en tu pc. Recuerda que siempre se recomienda la descarga de plugins y themes del repositorio oficial. Así evitarás la instalación de códigos maliciosos o podrás contactar con el desarrollador, por ejemplo.

 

2. Descomprime el archivo zip que acabas de descargar.

 

3. A través de tu cliente FTP sube el plugin a tu blog. Pincha y arrastra el archivo hasta tu carpeta de plugins de wordpress («wp content/plugins«)

 

4. Ve a tu escritorio de wordpress y activa el plugin. En el menú de la izquierda, ve a la sección «plugins-plugins instalados». Localiza Simple Pull Quote en el listado y actívalo.

 

→ Opción 2: descarga e instalación desde el escritorio de WordPress

1. En el menú de la izquierda de tu escritorio de wordpress, pincha la opción «plugins-añadir nuevo«. Escribe Simple Pull Quote en la casilla de búsqueda y presiona «Enter» para iniciarla.

 

2. Una vez hayas encontrado el plugin, pincha en «Instalar ahora«. El proceso de instalación tardará unos segundos. No te preocupes.

 

3. Activa el plugin. Pulsa en «Activar plugin» y así quedará disponible para su uso.

 

Funcionamiento de Simple Pull Quote

 

Simple Pull Quote no sólo es sencillo de instalar, sino que es muy fácil de utilizar.

Una vez activado, aparecerá automáticamente el icono del plugin en el modo visual de tu editor de texto. Cada vez que quieras insertar una cita sólo tienes que seleccionar la frase en cuestión y pinchar en el icono.

 

Pantallazo del plugin en modo visual

 

También puedes hacerlo desde el editor HTML pinchando en el botón pullquote para insertar el shortcode.

 

Pantallazo del plugin en modo texto HTML

 

 

Además puedes modificar el color, la apariencia (cursiva, negrita) y el tamaño de letra con las funciones habituales del editor de texto.

¿Y cuál es el resultado? Puedes verlo en el ejemplo que te incluyo a continuación. Ya sabes: si quieres darle porte y garbo periodístico a tus artículos, hacer más atractivos tus textos o marcar descansos en la lectura, éste es tu plugin.

¡Así quedaría el texto!

 

Si eres un manitas, puedes hacer virguerías con el aspecto de tu cita o frase destacada (como el color o grosor de la caja) modificando el archivo CSS del plugin («wp-content/plugins/simple-pull-quote/css/simple-pull-quote.css«)

 

Por cierto, recuerda que los plugin consumen recursos. Así que sólo instala los que creas que son realmente necesarios para el desarrollo y funcionamiento de tu blog.

 

Yo lo tengo instalado porque no quiero enredarme con cosillas que no entran en mis campos de conocimiento. 

 

 

Y hasta aquí el post de hoy. Cuéntame, ¿ya conocías este plugin?, ¿qué te ha parecido?, ¿qué otros elementos utilizas para dar toda la belleza y esplendor a tus post? Yo voy a seguir reporteando por ahí, a ver qué encuentro interesante para contarte en nuestra próxima cita bloguera.

 

Imagen de cabecera: Kaboompics.com

Imágenes de viñetas: Freepik.com

 

Autor

Bea Peña

Soy periodista de vocación, marketera por una carambola del destino y madre de esta criatura llamada Maycom Tales. Curiosa empedernida, me gusta irme a la cama con una nueva lección aprendida.
Mi sueño es sentarme en un escalón cualquiera de Nueva Orleans y escuchar los acordes de una armónica y una guitarra tocando el blues más puro.

¿Me cuentas algo?

Información acerca de la Política de Privacidad de este blog

Responsable: ¡Yo misma! Beatriz Peña García.

Finalidad: necesito estos datos básicos (nombre y mail) para moderar y responder los comentarios que dejes en este post.

Legitimación: tu consentimiento

Destinatarios: tus datos serán alojados en los servidores de Raiola Networks (mi proveedor de hosting) y que cumple con el RGPD.

Tiempo de conservación de tus datos: en cuanto me lo pidas, los elimino ¡sin más!

Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos en cualquier momento, así como a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD)

Información adicional: puedes consultar info detallada sobre Protección de Datos Personales en mi web + info

13 comentarios

    • ¡Hola, Abel!
      Tienes que utilizar el bloque de «párrafo clásico» en vez del bloque de «párrafo». Una vez activado el plugin ya te aparecerá la opción en la barra superior del bloque.
      Pero ten cuidado porque el plugin lleva sin actualizarse 10 meses.

      ¡Un saludo!

      • Muchas gracias por responder. Efectivamente me di cuenta que no está actualizado. Lo probaré con precaución jeje

        • ¡Un placer, Abel!
          Te recomiendo que hagas una copia de seguridad antes de hacer nada para evitar sustos, ¡jeje! 😱
          En cualquier caso, me anoto como tarea bucear por la web a ver si encuentro algún plugin de este tipo más actualizado o que actue en forma de bloque.

          ¡Un abrazo y espero que te encuentres bien! 😘

        • Muy amable. Siii, la copia siempre lo primero. Yo también me voy a poner a esa tarea de buscar. Gracias de nuevo.

    • ¡Hola José Manuel!
      Me alegro un montón haberte ayudado. Lo que necesites, aquí estoy.
      ¡Saludos!

  • Buenas tardes, me gustaría saber cómo hacer exactamente igual el ejemplo que ha puesto en este estupendo post. Ya que lo he intentado pero no soy capaz de hacerlo igual, es decir, mismo número de línea, separación entre las mismas, etc.

    UN SALUDO

    • ¡Hola Israel! ¡Bienvenido al blog!
      Ten en cuenta que el número de líneas de la cita dependerá de las palabras que compongan el texto que quieras meter en el bloque.
      En el ejemplo que he puesto en el post, el texto va a un cuerpo de letra 10 (algo más pequeño que el tamaño que viene por defecto en WordPress) y he usado negritas para destacarlo un poco más sobre el resto del texto. Respecto a la separación, uso la que viene por defecto en WordPress.

      Y para que quedase justo en el lugar donde yo quería, incluí la cita al final del párrafo anterior (el que empieza como «Además puedes modificar…») En este sentido puedes jugar y poner el shortcode donde quieras para que el bloque salga en la posición deseada.

      No sé si he podido ayudarte con estas indicaciones. Cualquier otra cosilla más que necesites, ya sabes 😉
      ¡Un saludo!

      • mil gracias por responder! ahora bien, tengo una nueva pregunta. Con que editor de texto escribe? Puesto que el que viene por defecto en wordpress no deja cambiar el tamaño de la letra. Me he instalado el ck editor, pero no aparece el botón del plugin en cuestión y en este punto estoy perdido.

        UN SALUDO

        • ¡Hola Israel!
          El plugin que utilizo para editar los textos es TinyMCE Advanced. Una vez instalado y activado te aparecerá en «Ajustes» de tu menú de WordPress. En la parte inferior de la pantalla del plugin te aparecen las botones que puedes agregar a la barra de edición de textos (entre ellos, el tamaño de la fuente) Sólo tienes que pinchar y arrastrar los botones que quieras a la parte superior. Allí debes habilitar la barra («Enable the editor menú») para que cuando crees una página o una entrada te aparezca en tu editor de textos habitual.
          El plugin es gratuito. Espero que esto te ayude.

          ¡Un saludo!

  • Un plugin muy acertado para el formateo del texto. Pero, como muy bien aconsejas, hay que plantearse el consumo de recursos.

    Yo os invito a aprender algo de css para evitar esto, y partir de la base que todo lo que uno aprende fuera del ambito de vuestro conocimiento es positivo. Así que nada de excusas y a mover el cucu. Jejejeje.

    Muy buen artículo. Saludos y abrazos.

    • ¡Hola JF!
      Estaba buscando algo parecido a los sumarios de los periódicos de toda la vida y encontré este plugin. Será que todavía soy una romántica…
      A pesar de tener instalado otro plugin de shortcodes que es la caña, cuando quiero destacar texto siempre lo hago con Simple Pull Quote porque me gusta mucho su estética.
      No te creas, que de vez en cuando leo algo sobre HTML y CSS (a niveles básicos, pero echo un vistazo) Me gusta trastear y aprender cosas nuevas. Aunque me lo tomo con calma porque es algo bastante desconocido para mí.

      Gracias por tu comentario, JF (y por ponerme deberes, jejeje)!
      Un abrazo!